Para vivir, hace falta vivir…
- Inma Benicio
- 7 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Hola amig@s!

Como os comenté en mi primer post, también os recomendaré libros que he leído y que me han llamado mucho la atención. Este verano leí “Brújulas que buscan sonrisas perdidas” de Albert Espinosa. La verdad que me gustó mucho porque te hace reflexionar sobre cierto tipo de situaciones en la vida que en su momento no entiendes y que el tiempo hace que comprendas el por qué de las cosas. El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad…
Lo primero que me llamó la atención del libro es este primer párrafo, lo dice todo y no dice nada, pero en realidad, la verdad mueve mundos…
Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad… ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…» «Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…» «Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz… La verdad creo que es lo único que importa…»
Muchas veces en momentos puntuales no encontramos las razones de las cosas e incluso te montas tu propia película que en realidad es totalmente distinta a la que es, incluso hay ocasiones que no nos valoramos y siempre creemos que en momentos concretos somos inferiores a los demás por no creer en nosotros mismos. Me encantó en uno de los primeros capítulos del libro la dedicatoria que le hizo una madre a su hijo en el regalo de cumpleaños, le decía <<Recuerda que puedes ser todo lo que quieras llegar a ser…>> Toda una vedad como un templo, aunque en esta vida fácil en la que vivimos hoy en día en ocasiones nos acomodamos y no luchamos por aquello que queremos porque para ello se requiere esfuerzo y trabajo y no todo el mundo esta dispuesto a sacrificarse por conseguir sus propios retos. Una cita de Voltaire también se describe en este texto intenso y largo de reflexiones <<Quien cree en el dinero lo hace todo, acaba haciéndolo todo por dinero… cuando sólo es rico el que sabe limitar sus deseos…>>, creo que esta frase lo dice todo verdad?? En muchas ocasiones somos ignorantes de ignorar cosas diferentes, el dinero no lo es todo, con dinero no se compra sueños, ilusiones ni deseos.

Alguna vez os ha pasado que una simple sonrisa de alguien cambia tu día??? Hay personas que nos trasmiten tanto que en ocasiones da miedo a perderlas, que darías lo que fuera por no perder esa chispa, y sin embargo hay personas que ni una simple sonrisa no nos transmite nada, al revés, como indica en el prólogo del libro la falsedad se ve a leguas.
Se hace una referencia al libro <<De profundis>> de Oscar Wilde, <<Que si el cuerpo come cosas que no son sanas y las convierte en velocidad y energía… el alma puede llegar hacer lo mismo con las malas experiencias del corazón…>>

Como veréis el libro es un aprendizaje inmenso de la vida tanto de lo bueno como de lo malo. Como siempre digo, hay que valorar lo que se tiene cuando se tiene y no cuando lo has perdido.
En definitiva, en la vida hay que ir con el corazón y el alma porque las cosas materiales se van y lo verdadero siempre queda ahora y siempre…
Espero que lo leáis, ya me contaréis… Os dejo con una canción de Manuel Carrasco, una canción que lo dice todo y no dice nada si te quedas sin voz…, “HABLA”: https://www.youtube.com/watch?v=L42f-cyTqMg
Comments